Control en la pareja para tontos
Control en la pareja para tontos
Blog Article
Estudios han demostrado que las víctimas de maltrato psicológico tienen un longevo aventura de desarrollar enfermedades crónicas adecuado al estrés constante y la ansiedad.
Otros simplemente están reproduciendo los patrones de conducta que observaron en sus propios familiares, o simplemente no tienen los conocimientos necesarios para comportarse como buenos cuidadores para sus hijos.
Algunos podrían opinar que este tipo de abuso no es tan malo como el abuso físico, pero la decanoía de los expertos argumentarían que el abuso psicológico es tan destructivo como cualquier forma de abuso.
De la misma forma, si tenemos un encono con esta persona, nos daremos cuenta de que nos echará la tropiezo constantemente del mismo, o apañarseá otras fuentes de delito en las que apoyarse. Este patrón comportamental puede ser muy confuso porque, pese a en un primer momento estar convencidos del origen de un problema, estas personas son capaces de desviar la atención alrededor de otro lado, llegando a hacernos dudar y a matar considerando que estas personas no han tenido nada que ver.
Este tipo de chantaje emocional es distintivo de algunas relaciones de pareja. Se basamento en la idea de que hay una parte que protege a la otra, lo cual a la ejercicio significa que una de las personas debe ser controlada por su pareja.
Individuo de los tipos de abuso más comunes que no se denuncian es el abuso psicológico en el enlace; Es fielmente una historia de terror y, lamentablemente, muchas personas que sufren violencia psicológica no acuden a las autoridades ni buscan ayuda.
Por otro lado, cuando se acento de abuso psicológico de padres cerca de hijos en el ambiente descendiente, las consecuencias muchas veces se ven reflejadas en el ampliación de los niños luego sea a escalera social o personal y aunque muchas veces estos casos no suelen ser intervenidos a menos que se pueda demostrar abuso físico o sexual en los niños, el estudio de Claussen y Crittenden demuestra que un 90% de los niños que presentaban evidencias de abuso físico, habían sido maltratados psicológicamente.[24]
De este modo no sólo te causa un daño psicológico al instante sino que todavía te hace menguar tu autoestima y tu propia seguridad ante ti mismo o misma.
La terapia te topará las herramientas para poder sanar ese dolor, y poder seguir con tu vida. Para el chantaje emocional siempre hay horizontes, solamente es necesario darse cuenta de lo ocurrido y obtener la ayuda necesaria para superar todo ese sufrimiento.
No te sientas culpable ni cuestiones tu audacia de alejarte de quien te agrede. Tal ocasión hayas cometido errores, pero no por eso mereces estar estas situaciones de violencia.
Reconoce el problema: El primer paso para hacer frente al chantaje emocional es identificar que somos víctimas, y que tenemos que afrontarlo.
El chantaje emocional a menudo se manifiesta al disfrutar momentos de vulnerabilidad de las personas a las que se manipula. Aquellos que recurren a esta táctica identifican y explotan las debilidades emocionales de la otra persona para obtener lo que desean.
Si se prolonga durante el tiempo suficiente, las conductas como el abuso verbal, los insultos, las críticas y el gaslighting van disminuyendo la autoestima de las víctimas hasta el punto en que estas no son capaces de verse a sí mismas racionalmente.
Por ejemplo, una pareja podría opinar: "Mi ex siempre entendía mis deposición emocionales, pero parece que tú no te preocupas lo suficiente". Esta comparación rebusca provocar sentimientos de inferioridad y la falta de here complacer al chantajista para evitar ser gastado como insuficiente.